Sistema de lagunas de Vilama-Pululos (19459)
Argentina, South America

Site overview


KBA status: confirmed
Global KBA criteria: B1
Year of last assessment: 2015
National site name: Sistema de lagunas de Vilama-Pululos
Central coordinates: Latitude: -23.1192, Longitude: -66.9172
System: freshwater, terrestrial
Area of KBA (km2): 3375.03014
Protected area coverage (%): 94.06
KBA classification: Global
Legacy site: Yes

Site details


Site description: Las lagunas de Vilama y Pululos se ubican en el oeste de la puna jujeña hacia el límite con Chile, a unos 4.400 m s.n.m. El espacio está dominado por amplias planicies rodeadas de cordones de disposición irregular, con cerros que alcanzan los 5.300 a 5.800 m s.n.m. en un paisaje volcánico que presenta aún actividad secundaria. El clima es sumamente riguroso, frío pero con elevada amplitud térmica, ventoso, y las lluvias están prácticamente ausentes, lo que determina un paisaje desértico. Existen varios cuerpos de agua salinos a hipersalinos, en general de escasa profundidad, varios de ellos permanentes y otros asociados a salares. Los principales son Vilama, Palar, Arenal, Catal, Pululos, Cerro Negro, Colpayoc, Isla Grande y Caití. Las primeras lagunas son en general de mayor tamaño (Vilama con 4.600 ha) y libres de vegetación por su alta concentración de sales, mientras que las últimas son un poco menores (Pululos tiene unas 1.000 ha) y por su menor alcalinidad están vegetadas por plantas semisumergidas. La vegetación es sumamente escasa, restringida a estepas arbustivas laxas y localizadas, así como algunas vegas principalmente salobres, presentándose la mayor parte del paisaje sin vegetación.
Rationale for qualifying as KBA: This site qualifies as a Key Biodiversity Area of international significance that meets the thresholds for at least one criterion described in the Global Standard for the Identification of KBAs. KBA identified in the CEPF Ecosystem Profile of the Tropical Andes Hotspot (2015). Taxonomy, nomenclature and threat status follow the 2013 IUCN Red List.
Additional biodiversity: El sistema es importante para la conservación de las parinas (Phoenicopterus jamesi y P. andinus) y de la gallareta cornuda (Fulica cornuta), ambas con poblaciones nidificantes. Se encuentran otras especies acuáticas altoandinas. Las lagunas de Vilama y de Pululos son las más importantes del área, con la mayor población de F. cornuta (en Pululos principalmente) y alrededor del 15% de la población conocida de parina chica (Phoenicopterus jamesi). Está presente el ensamble característico de la avifauna puneña, con poblaciones importantes de choique (Rhea pennata). Estas lagunas fueron reconocidas como un área clave para la conservación de aves neotropicales amenazadas.

Habitats


Summary of habitats in KBA: Casi toda la superficie es de dominio fiscal provincial, existiendo algunos pastores principalmente de llamas y pedimentos mineros.

Threats


Summary of threats to biodiversity at KBA: Sobrepastoreo, recolección de leña, recolección de huevos, caza, minería, erosión.

Additional information


References: Caziani et al. (2001), Chebez (1994), Chebez et al. (1998), GCFA - Grupo para la Conservación de Flamencos Andinos (2001), Scott y Carbonell (1986 ), Wege y Long (1995).