Río Seco (19472)
Argentina, South America
Site overview
KBA status: confirmed
Year of last assessment: 2015
National site name: Río Seco
Central coordinates: Latitude: -22.4052, Longitude: -63.9542
System: terrestrial
Area of KBA (km2): 340.50816
Protected area coverage (%): 4.76
KBA classification: Global/Regional TBD
Legacy site: Yes
Site details
Site description: El valle del río Seco está dispuesto entre el área de Acambuco (SA04) al norte y de La Porcelana (SA16) al sur, entre las sierras de Tartagal y las cumbres de San Antonio y más al oeste el río Grande de Tarija. El relieve es quebrado en las dos serranías, con pendientes abruptas y perfiles erosionados, constituidos por estratos sumamente friables. El área central del río Seco es un valle amplio y plano, a unos 350 m s.n.m., con suelos sueltos arenosos. El río presenta un cauce intermitente, que se infiltra por tramos para reaparecer más adelante, siendo de comportamiento torrencial durante la época estival. En algunos valles longitudinales de las sierras existen pequeñas lagunas o simplemente pantanos vegetados conformados por pequeñas cuencas endorreicas sobre sustratos impermeables, algunas de ellas manteniendo agua durante todo el ciclo anual. Los sectores serranos están vegetados por selvas montanas secas, presentándose más húmedas en las quebradas de las laderas protegidas. En los sectores más planos y algo más secos dominan los cebilares de Anadenanthera colubrina. Sobre las terrazas sedimentarias sueltas del río crecen bobadales y chilcales.
Rationale for qualifying as KBA: This site qualifies as a Key Biodiversity Area of international significance because it meets one or more previously established criteria and thresholds for identifying sites of biodiversity importance (including Important Bird and Biodiversity Areas, Alliance for Zero Extinction sites, and Key Biodiversity Areas) KBA identified in the CEPF Ecosystem Profile of the Tropical Andes Hotspot (2015). Taxonomy, nomenclature and threat status follow the 2013 IUCN Red List.
Additional biodiversity: Es un área que compone la matriz ambiental de la sierra de Tartagal, una unidad importante para la conservación de especies clave con grandes radios de acción como las águilas selváticas. Se ha registrado la presencia de águila solitaria (Harpyhaliaetus solitarius), águila coronada (H. coronatus), águila crestuda real (Spizaetus ornatus) y águila viuda (Spizastur melanoleucus). En esta zona fueron avistados a principios de los '90 algunos ejemplares de guacamayo verde (Ara militaris).
Habitats
Summary of habitats in KBA: Sobre las terrazas sedimentarias sueltas del río crecen bobadales y chilcales. En el área se realiza la explotación forestal (en algunos sectores no controlada), ganadería extensiva y actividades de explotación y prospección petrolera. La mayor parte del área es de propiedad prLos sectores serranos están vegetados por selvas montanas secas, presentándose más húmedas en las quebradas de las laderas protegidas. En los sectores más planos y algo más secos dominan los cebilares de Anadenanthera colubrina. ivada (unas 22.000 ha) existiendo aún lotes estado provincial. El valor de conservación del área es alto, presentando masas boscosas continuas e integradas con las otras unidades descriptas para el sistema de las sierras de Tartagal (En el área se realiza la explotación forestal (en algunos sectores no controlada), ganadería extensiva y actividades de explotación y prospección petrolera. La mayor parte del área es de propiedad privada (unas 22.000 ha) existiendo aún lotes estado provincial.