Key Biodiversity Areas

Acantilados del Noroeste (19648)
Puerto Rico (to USA), Caribbean

Site overview


KBA status: confirmed
Year of last assessment: 2009
National site name: Acantilados del Noroeste
Central coordinates: Latitude: 18.5055, Longitude: -67.0153
System: marine, terrestrial
Elevation (m): 5 to 80
Area of KBA (km2): 41.4707
KBA classification: Global/Regional TBD
Legacy site: Yes

Site details


Site description: La IBA de los Acantilados del Noroeste se encuentra en la costa noroeste de Puerto Rico e incluye los municipios de Camuy, Isabela Quebradillas y Aguadilla. Esta área forma parte de la franja kárstica de la zona caliza del norte, e incluye cañones, farallones y dunas de arena. También es una IBA Marina.
Rationale for qualifying as KBA: This site qualifies as a Key Biodiversity Area of international significance because it meets one or more previously established criteria and thresholds for identifying sites of biodiversity importance (including Important Bird and Biodiversity Areas, Alliance for Zero Extinction sites, and Key Biodiversity Areas)
Additional biodiversity: Una de las especies claves para es IBA es el Chirre (Phaethon lepturus), una especie marina que anida en acantilados, y que se alimenta de peces y crustáceos. Las especies endémicas de Puerto Rico que habitan en el área son: el Pájaro Bobo Mayor (Coccyzus vieilloti), el Múcaro Común (Megascops nudipes), el Zumbador Verde (Anthracothorax viridis), el Zumbadorcito de Puerto Rico (Chlorostilbon maugaeus), el San Pedrito (Todus mexicanus), el Carpintero (Melanerpes portoricensis), el Juí (Myiarchus antillarum), el Bienteveo (Vireo latimeri), la Reinita Mariposera (Dendroica adelaidae), el Comeñame (Loxigilla portoricensis) y la Reina Mora (Spindalis portoricensis). La Mariquita (Agelaius xanthomus) no habita el lugar, pero se ha identificado en el área. Otras especies que también cumplen con las categorías son: el Zumbador Dorado (Anthracothorax dominicus), el Bobito (Contopus latirostris), el Zorzal Pardo (Margarops fuscatus) y el Jilguero (Euphonia musica). Alrededor de 30 especies han sido identificadas para el área.
Delineation rationale: Mark has the complete shapefiles.

Habitats


Summary of habitats in KBA: Los hábitats para esta IBA son áreas rocosas, sistema de dunas y mar abierto. El suelo tiene uso para áreas de pastos, turismo y recreación, pescaderías, áreas urbanas y algunos no se le está dando uso actual.
Land use: agriculture
IUCN HabitatCoverage %Habitat detail
Marine Coastal/Supratidal29
Forest14
Introduced Vegetation14
Shrubland14
Marine Neritic29

Threats


Summary of threats to biodiversity at KBA: Las amenazas son: la pérdida y degradación de hábitat, el desarrollo de infraestructura para industrias y vivienda, las especies invasoras, la contaminación de agua y los disturbios humanos.

Additional information


References: Morales, Alcides. 2002. Lista de aves observadas en los Acantilados de Guajacata, Quebradillas, Puerto Rico. Datos sin publicar.